skip to main | skip to sidebar

El Mejor Libro de Historia

"La enseñanza de la Historia de Venezuela, deja en la mente de la juventud falsos conceptos acerca de nuestro pasado o, al menos imágenes deformadas de ese pasado, sin darle asideros suficientes como para explicarles la realidad del presente". Isaac Pardo.

domingo, 20 de enero de 2008


Publicado por El Mejor Libro de Historia en 2:44 p. m. No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

El Mejor Libro de Historia
Ver todo mi perfil

PRESENTACIÓN

La creación de este blog obedece, inicialmente a una inquietud particular de su creadora, con respecto a la enseñanza de la Historia en la Educación Básica. Formalmente el nombre que lleva es producto de un trabajo de investigación de Maestría, donde se plantean una serie de estrategias , como un abanico de alternativas que puede utilizar el docente de esta asignatura, que le permita a los estudiantes tener la oportunidad de conocer, participar y aprender la Historia, sin la necesidad de utilizar el libro de texto como único recurso.

Algunas Referencias

  • -Lombardi, A. (1998). Introducción a la historia. Maracaibo: Editorial de la Universidad del Zulia.
  • -Briceño, M. (1998) Introducción y defensa de nuestra historia. En Defensa y Enseñanza de la Historia Patria de Venezuela. Contraloría General de la República (pp.3-7).Caracas: Fondo Editorial 60 años:
  • -Carretero M. (1995). Construir y enseñar. Aique. Buenos Aires.
  • -Araujo, M; García, C. y Torres, E. Enseñanza-aprendizaje de la historia de Venezuela en la III etapa de educación básica en el municipio Valera, estado Trujillo. En J. Bracho y A. Medina (comp). Nuevas estrategias para la enseñanza de la Historia en la Educación básica(pp.60-68). Caracas: Fondo Editorial Tropykos.

Conoce el universo de elysa.....
www.eluniversodelysa.blogspot.com

TEMAS DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO

REVIVIENDO LA HISTORIA

Archivo del blog

  • ►  2009 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ▼  2008 (3)
    • ►  agosto (2)
    • ▼  enero (1)
      • Sin título
  • ►  2007 (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (1)